martes, 11 de marzo de 2014

CABLE UTP O POR TRENZADO


CABLE UPT O PAR TRENZADO

El cable de par trenzado usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular lasinterferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos.

El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula deADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.
El entrelazado de cables que llevan señal en modo diferencial (es decir que una es la invertida de la otra), tiene dos motivos principales:

Si tenemos que la forma de onda es A(t) en uno de los cables y en el otro es -A(t) y n(t) es ruido añadido por igual en ambos cables durante el camino hasta el receptor, tendremos: A(t) + n(t) en un cable y en el otro -A(t) + n(t) al hacer la diferencia en el receptor, quedaremos con 2A(t) y habremos eliminado el ruido.

Si pensamos en el campo magnético que producirá esta corriente en el cable y tenemos en cuenta que uno está junto al otro y que en el otro la corriente irá en sentido contrario, entonces los sentidos de los campos magnéticos serán opuestos y el módulo será prácticamente el mismo, con lo cual eliminaremos los campos fuera del cable, evitando así que se induzca alguna corriente en cables aledaños.

CARACTERISTICAS

Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex.

Ventajas:
  • Bajo costo en su contratación.
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
  • Altas tasas de error a altas velocidades.
  • Ancho de banda limitado.
  • Baja inmunidad al ruido.
  • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
  • Alto costo de los equipos.
  • Distancia limitada (100 metros por segmento).

Existen dos normas para el cableado estructurado la norma /EIA/TIA-568-A y la norma TIA/EIA-568-B. La intención de estos estándares es proveer una serie de prácticas recomendadas para el diseño y la instalación de sistemas de cableado que soporten una amplia variedad de los servicios existentes, y la posibilidad de soportar servicios futuros que sean diseñados considerando los estándares de cableado.
La norma ANSI/EIA/TIA-568-A es el documento principal que regula todo lo concerniente a edificios comerciales donde también se hacen algunas recomendaciones para
Las topologías.
La distancia máxima de los cables.
El rendimiento de los componentes.
Las tomas y los conectores de telecomunicaciones.

También se pretende que el cableado de telecomunicaciones especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario considerando que los edificios tienen las siguientes características:
Una distancia entre ellos de hasta 3 km.
Un espacio de oficinas de hasta 1.000.000 m2.
Una población de hasta 50.000 usuarios individuales.
Las aplicaciones que emplean el sistema de cableado de telecomunicaciones incluyen, pero no están limitadas a: voz, datos, texto, video e imágenes.

stndr 
Si se desea construir un cable trenzado cruzado por falta de algún hub o switch, lo que se tiene que realizar es poner en un extremo del cable el estándar 568A y en el otro extremo la configuración del estándar 568B.










No hay comentarios:

Publicar un comentario