martes, 11 de marzo de 2014

FIBRA OPTICA

La fibra óptica
 es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrioo materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de laley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra 

CARACTERISTICAS:

La fibra óptica es una guía de ondas dieléctrica que opera a frecuencias ópticas.
En el interior de una fibra óptica, la luz se va reflejando contra las paredes en ángulos muy abiertos, de tal forma que prácticamente avanza por su centro. De este modo, se pueden guiar las señales luminosas sin pérdidas por largas distancias.Cada filamento consta de un núcleo central de plástico o cristal (óxido de silicio y germanio) con un alto índice de refracción, rodeado de una capa de un material similar con un índice de refracción ligeramente menor. Cuando la luz llega a una superficie que limita con un índice de refracción menor, se refleja en gran parte, cuanto mayor sea la diferencia de índices y mayor el ángulo de incidencia, se habla entonces de reflexión interna total.
A lo largo de toda la creación y desarrollo de la fibra óptica, algunas de sus características han ido cambiando para mejorarla. Las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son:
Cobertura más resistente: La cubierta contiene un 25% más material que las cubiertas convencionales.
Uso dual (interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra.
Mayor protección en lugares húmedos: Se combate la intrusión de la humedad en el interior de la fibra con múltiples capas de protección alrededor de ésta, lo que proporciona a la fibra, una mayor vida útil y confiabilidad en lugares húmedos.
Empaquetado de alta densidad: Con el máximo número de fibras en el menor diámetro posible se consigue una más rápida y más fácil instalación, donde el cable debe enfrentar dobleces agudos y espacios estrechos. Se ha llegado a conseguir un cable con 72 fibras de construcción súper densa cuyo diámetro es un 50% menor al de los cables convencionales.









CABLE UTP O POR TRENZADO


CABLE UPT O PAR TRENZADO

El cable de par trenzado usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular lasinterferencias de fuentes externas y diafonía de los cables opuestos.

El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual que una molécula deADN. De esta forma el par trenzado constituye un circuito que puede transmitir datos. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se trenzan los alambres, las ondas se cancelan, por lo que la radiación del cable es menos efectiva. Así la forma trenzada permite reducir la interferencia eléctrica tanto exterior como de pares cercanos.
Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares trenzados, normalmente cuatro, recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color.
El entrelazado de cables que llevan señal en modo diferencial (es decir que una es la invertida de la otra), tiene dos motivos principales:

Si tenemos que la forma de onda es A(t) en uno de los cables y en el otro es -A(t) y n(t) es ruido añadido por igual en ambos cables durante el camino hasta el receptor, tendremos: A(t) + n(t) en un cable y en el otro -A(t) + n(t) al hacer la diferencia en el receptor, quedaremos con 2A(t) y habremos eliminado el ruido.

Si pensamos en el campo magnético que producirá esta corriente en el cable y tenemos en cuenta que uno está junto al otro y que en el otro la corriente irá en sentido contrario, entonces los sentidos de los campos magnéticos serán opuestos y el módulo será prácticamente el mismo, con lo cual eliminaremos los campos fuera del cable, evitando así que se induzca alguna corriente en cables aledaños.

CARACTERISTICAS

Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex.

Ventajas:
  • Bajo costo en su contratación.
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
  • Altas tasas de error a altas velocidades.
  • Ancho de banda limitado.
  • Baja inmunidad al ruido.
  • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
  • Alto costo de los equipos.
  • Distancia limitada (100 metros por segmento).

Existen dos normas para el cableado estructurado la norma /EIA/TIA-568-A y la norma TIA/EIA-568-B. La intención de estos estándares es proveer una serie de prácticas recomendadas para el diseño y la instalación de sistemas de cableado que soporten una amplia variedad de los servicios existentes, y la posibilidad de soportar servicios futuros que sean diseñados considerando los estándares de cableado.
La norma ANSI/EIA/TIA-568-A es el documento principal que regula todo lo concerniente a edificios comerciales donde también se hacen algunas recomendaciones para
Las topologías.
La distancia máxima de los cables.
El rendimiento de los componentes.
Las tomas y los conectores de telecomunicaciones.

También se pretende que el cableado de telecomunicaciones especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario considerando que los edificios tienen las siguientes características:
Una distancia entre ellos de hasta 3 km.
Un espacio de oficinas de hasta 1.000.000 m2.
Una población de hasta 50.000 usuarios individuales.
Las aplicaciones que emplean el sistema de cableado de telecomunicaciones incluyen, pero no están limitadas a: voz, datos, texto, video e imágenes.

stndr 
Si se desea construir un cable trenzado cruzado por falta de algún hub o switch, lo que se tiene que realizar es poner en un extremo del cable el estándar 568A y en el otro extremo la configuración del estándar 568B.










CABLE COAXIAL

El cable coaxial, coaxcable o coax
 fue creado en la década de los 30 del Siglo XX, y es un cable utilizado para transportar señaleseléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior).
El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido.
Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización de las transmisiones, en años recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el de fibra óptica, en particular para distancias superiores a varios kilómetros, porque el ancho de banda de esta última es muy superior.

caracteristicas:

Los cables coaxiales que son utilizados para la transmisión en alta frecuencia y en los campos de aplicación se encuentran entre los más variados: desde los militares a la medicina y las comunicaciones - por supuesto también para la transmisión de las cámaras de video vigilancia. El cable coaxial es una línea de transmisión que permite la propagación de una señal eléctrica. Dado que es un elemento pasivo, que provoca una atenuación de la señal a través conforme es la longitud del cable y la frecuencia de funcionamiento.
Algunas características fundamentales de la línea de transmisión son:

Atenuación contenida.

Buena resistencia a cualquier esfuerzo mecánico.

Buena protección de la señal transmitida de la interferencia externa.

Optima resistencia a la intemperie.

Protección de la señal que pasa a través del cable del campo electromagnético externo

El aislamiento del entorno externo de la radiación producida por el propio cable.

Esta magnitud es directamente proporcional a la constante dieléctrica del material, cuando al aumentar esta última incrementa la capacidad en sí misma; valores típicos son: 54 pF / m para la PEE y 67 pF / m para el PE.


Cable coaxial RG-59.
A: Cubierta protectora de plástico (elastómero termoplástico)
B: Malla de cobre (conductor blindado de trenza de aluminio recubierto de cobre)
C: Aislante (dieléctrico de espuma)
D: Conductor central o núcleo de cobre (acero recubierto de cobre).














Los elementos básicos de un cable coaxial son:
Cable Coaxial - Diagrama

El conductor interior tiene el propósito transportar la señal y, en particular, mayor es su diámetro, menor es la atenuación resultante. Puede ser sencillo o en cadena, se compone de cobre desnudo, acero chapado en cobre o de cobre estañado, para facilitar la soldadura y proteger de la corrosión, o de cobre plateado para mejorar la propagación de la señal de la explotación total del "efecto piel". En la radiofrecuencia la señal se propaga sólo a través de la superficie del conductor para un espesor menor, cuanto más la frecuencia es elevada.
El dieléctrico es un material aislante colocada alrededor del conductor interno, con el fin de mantener el conductor exterior (pantalla) centrado con el anillo interior. Eso es generalmente constituido por polietileno compacto (PE) de espuma o físicamente (PEE GAS INJECTED) porque tiene un factor de pérdida baja y mantiene, con el tiempo, sus características mecánicas y eléctricas. En particular, el PE tiene la ventaja de ser más resistente desde el punto de vista mecánico en comparación al PEE GAS INJECTED, garantizando la función coaxial entre los conductores; en cambio, el gas PEE INYECTADO gracias al proceso de expansión con gas inerte (nitrógeno), presenta una constante dieléctrica relativa muy baja (~ 1,40) y un ángulo de pérdida menor, por lo que tienen menos atenuaciones. Además, el gas de expansión proporciona una mejor estabilidad de los valores de atenuación, manteniéndolos constantes en el tiempo incluso en condiciones críticas, tales como la presencia de alta humedad o cambios de temperatura. El dieléctrico del cable coaxial es ideal para el aire.
La cinta, donde está presente, constituye parte de la pantalla del cable coaxial, para asegurar una cobertura total (100%). Puede ser de dos tipos

Acoplado (que consiste en una capa de aluminio y una de Poliéster (Al / PET)

Triplex (formado por dos capas de aluminio y una de Poliéster (Al / PET / AL)

Eso determina un considerable mejoramiento de la eficacia de blindaje, garantizando:
Debido al constante aumento en el uso de ondas electromagnéticas y de la alta energía es indispensable un total blindaje para minimizar los problemas de interferencia.
La trenza se caracteriza por el número de cables, por la sección de los cables individuales y la forma de trenzar, esto influye no sólo en la eficacia de blindaje, sino también en la impedancia de transferencia. El parámetro de evaluación para la construcción de la trenza es el porcentaje de cobertura.
La cubierta protectora está hecha de cloruro de polivinilo (PVC) o polietileno (PE); tiene una doble función:

Protección del cable

Mantener adherido el conductor exterior al dieléctrico tanto a la capacidad como la impedancia a lo largo del cable.

La cubierta protectora de PE se utiliza para la instalación subterránea. En cables más caros (solamente para exterior o para exigencias especiales) puede haber también una cinta de poliéster introducido entre la cubierta exterior y la trenza, que realiza las siguientes funciones básicas: se evita la salida de los residuos de PVC (cubierta externa) hacia el dieléctrico, protege la trenza durante la extrusión de la cubierta de posible oxidación y hace más fácil pelar del cable coaxial.
Impedancia característica [Z0]
El valor de impedancia característica, expresada en ohmios, indica la oposición general al flujo de electrones proporcionados por una línea de transmisión y se define por la relación entre la diferencia de potencial aplicada y la corriente absorbida en un cable coaxial de longitud infinita.
Es importante que este parámetro sea lo más uniforme posible, de hecho, si la calidad del conductor, de la geometría del cable y la uniformidad del dieléctrico no será constante, habrá reflexiones internas que causan distorsión y las pérdidas de señal. El Z0 se mide con el analizador de red a una frecuencia de aproximadamente 200 MHz.
Atenuación
La atenuación significa la disminución de la amplitud y distorsión de una señal a lo largo de una línea de transmisión (cable coaxial). Los dos factores principales que causan atenuación son:

La pérdida de resistencia de los conductores (debido a las pieles de efectos en alta frecuencia).

La pérdida en el dieléctrico.


Probador de Cable Coaxial

Se mide como la relación entre la potencia de entrada y la potencia de salida y se expresa en dB / unidad de longitud. Este parámetro aumenta a medida que aumenta la frecuencia, o como la longitud de la línea de transmisión.

Capacidad

La capacidad de un cable es la magnitud eléctrica que indica las propiedades del dieléctrico, existente entre los dos conductores, para almacenar cargas eléctricas, cuando existe entre los conductores una diferencia de potencial. Se mide en faradios / (unidad de longitud) a una frecuencia de 1 kHz.
Durante proceso productivo la capacidad y la magnitud que son constantemente monitoreadas automáticamente, por lo que es posible estabilizar inmediatamente si el cable será centrado en el valor requerido.

Eficiencia de Blindaje

La eficacia del blindaje se mide en dB y representa la cantidad de atenuación de la señal de interferencia. Esta magnitud depende de las características del conductor exterior (pantalla), que impide un intercambio de ondas electromagnéticas entre el conductor interno del cable y el medio ambiente externo y viceversa, en la práctica impide que el conductor interior funcione como una antena de recepción / transmisión.
Para mejorar la eficiencia del blindaje es necesario aumentar el porcentaje de cobertura del conductor exterior, por lo que la cabina de Faraday es más densa. Para obtener 100% de cobertura, se introduce además de la trenza un conductor de cinta (de aluminio o de cobre) sobre el dieléctrico con la técnica de espiral sobre papel de cigarrillos.

Pérdida de retorno (SRL)


Este parámetro es una medida de precisión de la construcción del cable; en cuanto mayor sea la precisión, menores serán las ondas electromagnéticas reflejadas. Estos ultimos acumulados debilitaran la señal transmitida, por lo cual mayor es el valor del SRL (Pérdida de retorno estructural) mejor será la calidad del cable y la señal transmitida. Con el fin de que las características sean tan precisas cómo sea posible se deberá tener un cuidado particular en la fase de producción: presión constante durante la extrusión del dieléctrico y de control de refrigeración de este último.

Velocidad de Propagación

La velocidad de propagación es la velocidad con la que una señal eléctrica viaja en una línea de transmisión y se define como la relación, expresada en porcentaje, entre la velocidad de propagación en el cable y la velocidad en el espacio libre. Este valor depende, principalmente, de la constante dieléctrica del aislamiento, en particular, es de aproximadamente 85% para los cables con dieléctrico en PEE y 66% para aquellos con dieléctrico PE. También es conocido como un coeficiente (o factores) de la reducción.